Llegar a Sudáfrica desde América Latina a un precio decente y cuidando el medioambiente es un gran desafío, les contamos nuestra experiencia de marzo del 2025. Hay vuelos directos desde San Pablo (Brasil) a Johannesburgo (ruta operada por LATAM y South African Airways) y Ciudad del Cabo, sólo operado por South African Airways.
Desde Johannesburgo, también hay vuelos directos a Perth y a Sydney (Australia), operados South African Airways y Qantas respectivamente, ideales para quienes siguen viaje por Oceanía.
Todos los precios son finales por pasajero, con tasas incluidas. Y las conversiones en dólares a la cotización dólar blue de la fecha de emisión.
Vuelos baratos a Sudáfrica desde Argentina con millas: Buenos Aires – San Pablo – Ciudad del Cabo – Johannesburgo – Perth
Comenzamos el viaje desde Buenos Aires volando con GOL hacia San Pablo, utilizando un pasaje de cortesía de la categoría Diamante de Smiles.👉 Leé más sobre cómo funciona este beneficio en nuestro post.
Elegimos la tarifa PROMO, ya que por nuestra categoría teníamos incluidas 3 valijas despachadas y selección de asientos gratuita. 😉
Costo del vuelo: ARS 146.262 (USD 117.95)
Duración: 2h 55m
Emisión de CO2 estimada del vuelo: 125 kg de CO2e
Escala en San Pablo: tips importantes
Para evitar estrés y riesgos de perder el próximo vuelo, programamos una escala larga en Guarulhos. Nuestra espera fue más amena gracias al acceso a la sala VIP de Smiles, también por la categoría Diamante. Allí comimos y hasta nos pudimos duchar antes del próximo vuelo.
Sin embargo, pasamos bastante menos tiempo del planificado porque no pudimos acceder al control de seguridad (donde está la sala VIP) ni con el boarding pass que obtuvimos en el check in online, ni tampoco con el que generamos con las máquinas de autoservicio.
Como los mostradores de South African Airlines abren bastante tarde, no quedó otra que esperar, allí nos revisaron los pasaportes y el certificado de la fiebre amarilla.
ATENCIÓN: antes de viajar revisá tener al día el certificado de la fiebre amarilla!
Rumbo a Ciudad del Cabo: ¡primer destino africano! 🐧
Emitimos el vuelo directo a Ciudad del Cabo también con Smiles, usando la opción de Smiles & Money, tal como nos indicó nuestra Calculadora de Smiles.
En la imagen te mostramos el canje que encontramos, y cómo nos convenía pagar “Ahorro usando Smiles & Money: ARS 38532.00 (USD 31.07)”. Ahorrando 31 USD sobre un precio que ya era muy bueno.
[IMAGEN]
Costo del vuelo: ARS 331388.00 (USD 267.25)
Duración: 7h 40m
Emisión de CO2 estimada del vuelo: 454.73 kg de CO2e
Pasamos unos 10 días en la zona de Ciudad del Cabo (chusmea nuestro Instagram para ver lo hermoso que es), con 4 días recorriendo Ciudad del Cabo y 6 días explorando la costa hacia el sur. No te pierdas el próximo post sobre la ruta que hicimos, los stops y las recomendaciones para hacer la tuya!
Vuelo interno: Ciudad del Cabo – Johannesburgo
Aunque evaluamos opciones más sostenibles como el tren o el bus, la distancia entre Ciudad del Cabo y Johannesburgo es enorme, así que significaba todo un día de viaje, por eso decidimos volar.
Emitimos el vuelo nuevamente con Smiles. El precio era similar al de comprarlo directamente, pero como ya teníamos las millas, nos pareció una buena oportunidad de usarlas.
Costo del vuelo: ARS 60596.40 (USD 48.87)
Duración: 2h 00m
Emisión de CO2 estimada del vuelo: 144.50 kg de CO2e
Inmediatamente llegamos a Johannesburgo retiramos el auto que habíamos alquilado e hicimos 7 días de Safari autoguiado por el Parque Nacional Kruger, ¡como vivir en un sueño! No te pierdas el post sobre el Kruger 😉
Continuamos hacia Australia 🌏
Desde Johannesburgo seguimos camino hacia Perth, también con South African Airlines. Fue otro excelente canje de millas, ideal para cruzar al continente oceánico sin pasar por Europa o Asia. La comida en este vuelo fue definitivamente mejor que en el vuelo San Pablo a Ciudad del Cabo.
En la imagen te mostramos el canje que encontramos, y cómo nos convenía pagar “Ahorro usando Smiles & Money: ARS 38532.00 (USD 31.07)”. Ahorrando 31 USD sobre un precio que ya era muy bueno.
Costo del vuelo: ARS 445682.10 (USD 359.42)
Duración: 9h 25m
Emisión de CO2 estimada del vuelo: 541.99 kg de CO2e
¿Y si querés volver a Latinoamérica?
Para quienes piensan volver desde África, Smiles también ofrece canjes para regresar desde Johannesburgo a San Pablo, y desde allí conectar con vuelos internos hacia Argentina, por ejemplo. Los precios de los canjes en Smiles para la vuelta son parecidos a los mencionados anteriormente y como referencia el post de Ratamundo es super pertinente.
👉 Ver el post actualizado sobre Smiles con más detalles y tips
Costo total Buenos Aires – Perth (con escala en Sudáfrica)
Incluyendo todos los tramos mencionados y aprovechando los beneficios de Smiles, el costo total fue muy conveniente:
Buenos Aires – San Pablo: ARS 146.262 (USD 117.95)
San Pablo – Ciudad del Cabo: ARS 331388.00 (USD 267.25)
Ciudad del Cabo – Johannesburgo: ARS 60596.40 (USD 48.87)
Johannesburgo – Perth: ARS 445682.10 (USD 359.42)
TOTAL: ARS 837812.762 (USD 793.49)
Según las alertas que tuvimos durante meses, la opción más económica era Santiago de Chile a Melbourne a USD 909.89 + el vuelo desde Argentina a Santiago.
Emisiones y sostenibilidad: ¿cuánto impacta este viaje?
Emisiones totales de carbono estimadas 1266.22 kg de CO2e.
Emisiones estimadas de vuelo desde Buenos Aires a Sydney (750 kg de CO2e, es decir que nuestro itinerario generó un 68% más de emisiones) o Melbourne (850 kg de CO2e, es decir que nuestro itinerario generó un 49% más de emisiones).
No es una justificación, conscientes de eso conocimos lo más posible Sudáfrica y después de todo medir es el primer paso para entender y reducir el impacto ambiental de nuestros viajes de larga distancia.
La experiencia volando con South African Airways
Antes de emitir, consultamos en Tripadvisor, donde las opiniones no eran muy alentadoras, tampoco muy negativas, una aerolínea que cumple digamos, pero nuestra experiencia fue bastante positiva.
Lo que nos gustó ❤️
- La atención de la tripulación, muy cálida y profesional.
- La comida, tanto en calidad como en cantidad. ¡Hasta nos tomamos un gin tonic! 🍸Y la vajilla que usan es toda reutilizable (no reciclable, reutilizable!), muy bien ahí!
- Nos dieron un kit con elementos de confort, además de almohada y frazada.
- En clase económica, el pasaje incluye 2 valijas de 23 kg (aunque solo despachamos una – recordá que menos equipaje = menos emisiones).
- Fue una oportunidad increíble para conocer nuestro primer país africano.
- El espacio entre piernas estuvo más que bien, dicho por una persona con una altura de 1,87 m.
Lo que podría mejorar ⚠️
- El sistema de entretenimiento a bordo es bastante obsoleto, con pantallas de baja calidad y respuesta lenta.
- La comodidad de los asientos es bastante limitada, y se siente más en vuelos tan largos.
Reflexiones finales y recomendaciones sostenibles 🌱
Sabemos que volar es una de las formas de transporte más contaminantes, pero también entendemos que en ciertas rutas, especialmente intercontinentales, no hay muchas alternativas viables.
Consejos para reducir/mejorar el impacto de tu viaje:
- Elegí aerolíneas que trabajen en eficiencia de combustible (South African tiene programas activos).
- Volá con poco equipaje, cada kilo cuenta.
- Compensá tu huella de carbono con proyectos certificados de reforestación o energías limpias.
- Maximizá el trayecto: conocé varios lugares con un solo vuelo largo, en lugar de hacer muchos viajes cortos – durante este viaje estuve pensando “Visitar cada lugar como si fuera la única vez en la vida que vas a estar, así hicimos con el Kruger”.
🌍 Viajar puede ser más consciente si lo hacemos con información, intención y propósito.
¿Querés saber más sobre cómo organizar viajes largos con enfoque sostenible y ahorrar con millas?
💌 ¡Suscribite a nuestro newsletter o escribinos en redes!