Cada 22 de abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Tierra 🌍, una fecha clave para recordar la importancia de cuidar el único hogar que tenemos: nuestro planeta, el que nos fascina con cada viaje con montañas, con océanos, con naturaleza, con todo!
Pero… ¿Sabés por qué se eligió este día y qué significa realmente?
📜 Un poco de historia
El origen del Día de la Tierra se remonta a 1970 en Estados Unidos. En aquel momento, millones de personas salieron a las calles para manifestar contra la contaminación ambiental, la pérdida de biodiversidad y el impacto de la industrialización sin control. Este movimiento fue impulsado por el senador estadounidense y activista ambiental Gaylord Nelson, por la presión generada, marcó un antes y un después en la conciencia ecológica global y Estados Unidos creó la Environmental Protection Agency (Agencia de Protección Ambiental).
A partir de ese día, se empezaron a crear leyes para proteger el medio ambiente y surgieron organizaciones dedicadas a cuidar los recursos naturales. Con el tiempo, la conmemoración se extendió a todo el mundo y hoy participan más de 190 países.
🌱 ¿Por qué sigue siendo importante?
Más de 50 años después de aquella primera manifestación, la situación ambiental sigue siendo un tema urgente. El cambio climático, la contaminación de los océanos, la deforestación y la pérdida de especies son problemas que afectan a todos, sin importar en qué parte del mundo estemos.
El Día de la Tierra no es solo una fecha simbólica, sino una oportunidad para reflexionar y actuar. Nos recuerda que el planeta no tiene reemplazo y que nuestras decisiones viajeras (y por supuesto las cotidianas) tienen un impacto directo sobre él.
💚 ¿Qué podés hacer hoy (y todos los días)?
No hace falta ser activista ni vivir en una ecoaldea para generar un cambio. Desde pequeños gestos hasta decisiones más profundas, todo suma. Acá te comparto algunas ideas para poner en práctica:
- Consumir de forma consciente: cuando se pueda evitar el consumo excelente y sino, elegí productos locales, de temporada y de emprendimientos responsables.
- Reducir plásticos de un solo uso: llevá tu botella reutilizable, bolsa de tela y evitá productos sobreempaquetados.
- Informarte y compartir: leé, mirá documentales, seguí cuentas y proyectos que promuevan el cuidado ambiental.
- Apoyar áreas naturales protegidas y proyectos comunitarios en los destinos que visites.
- Moverte de forma sustentable: caminá, usá la bici o el transporte público siempre que puedas. ¿Cómo elegir medios de transporte más sostenibles en viajes? Ya viste este video?
¿Queres saber más? Calculá tu huella de carbono en ClimateHero y vas a tener acciones personalizadas, de acuerdo a tu estilo de vida!
🌎 Cuidar la Tierra es cuidar de nosotros
Cada acción, por mínima que parezca, cuenta. Somos parte de este planeta y está en nuestras manos protegerlo. Hoy es un gran día para empezar.
👉 ¿Cómo celebrás vos este Día de la Tierra? Te leo en los comentarios.
Fuente: wikipedia.